Tecno-educación: Retos y desafíos
¿Qué tecnologías se están empleando en las aulas? ¿Cómo interfieren en el desarrollo de los menores y adolescentes? ¿Se emplean adecuadamente en los ámbitos académico y social? ¿Cómo deben las familias y los profesores abordar los usos y efectos de estas aplicaciones tecnológicas? Para responder a estas preguntas, Fòrum Episteme presenta el webinar «Tecno-educación: Retos y desafíos» con la participación del físico, lingüista y docente, Toni Hernández y la periodista y escritora, María Zabala.
Europa y la exploración del espacio
Seminario dedicado a «Europa y la exploración del espacio: misiones de la Agencia Espacial Europea (ESA)». Con la ponencia de Juan Miró, quien ha trabajado durante 27 años en la Agencia Espacial Europea (ESA), en programas espaciales en el área de ciencia, observación de la tierra, vuelos tripulados, navegación por satélite y cohetes.
«Las auténticas lecciones finlandesas»
Presentación de las traducciones al castellano y catalán de este libro, a cargo de la Fundación Episteme. Bajo el subtítulo de «La verdadera historia de una superpotencia educativa», Gabriel Heller-Sahlgren, desgrana el mito educativo finlandés para refutar muchas de las explicaciones clásicas. «Un ensayo de lectura obligatoria para todos aquellos interesados en la experiencia finlandesa».
«Propuestas» (Tercera mesa redonda)
Con el título “Propuestas”, esta tercera mesa redonda abordó opciones para mejorar el actual sistema educativo con las intervenciones de Josep Oton, JoanRa Pla, Pepe Sabater, Irene Murcia y Pascual Gil, bajo moderación de Eva Serra.
«Docencia y Sociedad» (Segunda mesa redonda)
Con el título «Docencia y Sociedad», esta segunda mesa redonda contó con las intervenciones de Andreu Navarra, Ferran Gallego, María Elizalde, Jacob Guinot y Carlos Fernández Liria, bajo moderación de David Rabadà.
«Educación y Sociedad» (Primera mesa redonda)
Con el título «Educación y Sociedad», esta primera mesa redonda contó con las intervenciones de Xavier Massó, Ricardo Moreno, J. Jorge Sánchez, Enrique Galindo y Olga García, bajo moderación de Josep Oton.
II Congreso de expertos docentes (Mesa inaugural)
«II Congreso de expertos docentes», organizado por la Fundación Episteme y el Observatorio Crítico de la Realidad Educativa (OCRE), dedicado a «La necesidad social del conocimiento». Celebrado en la Residencia de Investigadores del CSIC, el acto reunió en Barcelona a más de 160 asistentes. La mesa inaugural de este segundo congreso contó con una clase magistral de Nuno Crato, y la participación de Felipe de Vicente, Irene Murcia y Eva Serra.
La educación cancelada
Tertulia con los dos coordinadores y escritores del libro ′La educación cancelada’ (Ed. Sloper, 2022), Andreu Navarra y David Rabadà, con Joan-Carles Mèlich y Xavier Massó. Webinar con cuatro autores de esta publicación ideológicamente plural y educativamente cohesionada. Miércoles, 19 de octubre a las 18:30 h. en Fòrum Episteme.
«Portugal. Una reforma educativa basada en el conocimiento»
El ministro de Educación y Ciencia de Portugal durante los años 2011-2015, Nuno Crato, explica en el foro de debate telemático ‘Fòrum Episteme′ la importancia del currículo, la exigencia y la evaluación para elevar el rendimiento académico, meta que consiguió en su país durante su mandato. Todas las claves aquí.
De la ley al aula
De la ley al aula. Crónica de la educación en España. 1977-2022 de Felipe de Vicente Algueró, es un recorrido cronológico por las reformas educativas españolas desde la Transición, empezando por las bases de la política educativa contenida en la Constitución. Este webinar contará con la participación de Felipe de Vicente, Rosa M.ª Mariño, Josefina Cambra, Jesús de la Villa y Xavier Massó.