Fundació Episteme

Posts

343 Publicaciones

Comments

1 COMENTARIOS

Social

La consultora Making Science ha publicat l'informe “Transformación sectorial. Hacia un futuro más digital” que analitza les mancances digitals i tecnològiques del sistema educatiu, molt especialment les derivades durant la pandèmia. Així, el pas de l'educació presencial a una altre més telemàtica pot tenir un impacte gran i d'una llarga durada.
Este estudio, del Consejo Escolar del Estado, ofrece información sobre las excepcionales circunstancias en qué acabó el curso 2019-2020 y se inició el año académico 2020-2021. Parte de una reflexión sobre la educación no presencial durante el confinamiento, así como del análisis de las condiciones sanitarias de los centros y la incidencia de la enfermedad COVID-19 en el alumnado desde el comienzo de la presencialidad.
El concepte de neuroeducació és relativament nou. No fa gaire que se’n parla, però cada vegada es fa més palès que saber com es forma, com madura i de quina manera funciona el cervell mentre aprenem és un element clau per als professionals de l’ensenyament. David Bueno i Anna Forés, acaben de publicar l’obra La práctica educativa con mirada neurocientífica.
Debate y ponencias sobre la nueva LOMLOE o Ley Celaá referido a los aspectos más relevantes en función de la calidad del sistema educativo. Intervienen: Miguel Recio, vocal asesor del Gabinete del Secretario de Estado de Educación y Alberto Royo, profesor y escritor.
La LOMLOE, también conocida como Ley Celaá, ha levantado desde el primer momento posturas enfrentadas. Se trata de la octava ley educativa desde la llegada de la Democracia española y su aprobación y entrada en vigor llega en medio de una crisis sanitaria que ha trastocado también las prácticas docentes y ha acelerado los medios telemáticos educativos. Pero, ¿cómo afecta la nueva ley a la calidad del sistema educativo?
El projecte dirigit per Rosa Estopà, investigadora de l'Institut de Lingüística Aplicada de la UPF, té com a objectiu explicar el significat i l'ús del vocabulari bàsic de salut i malalties als infants. Hi han participat més de 1.200 nens de Catalunya i metges del Col·legi de Metges de Girona i metges i infermeres del Servei de Pediatria de l’Hospital del Mar.

Recent posts

Recent comments

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad