Fundació Episteme

Posts

342 Publicaciones

Comments

1 COMENTARIOS

Social

La apariencia antropomórfica y las emociones simuladas pueden hacer que los robots sean más convincentes en situaciones de emergencia, haciendo que la gente responda antes y con más rapidez. Aun así, una directriz ampliamente aceptada es que el grado de antropomorfismo y simulación de un robot no tendría que ser superior al requerido para la tarea concreta que tiene que realizar.
La discusión surge cuando se apunta la posibilidad de que maestros robóticos autónomos puedan llegar a sustituir a los profesores humanos en la transmisión de los valores culturales y el pensamiento crítico. ¿Cómo podría una máquina motivar a los estudiantes o proporcionar orientación moral sin la experiencia que proporciona la vida?
Los robots autónomos tienen que tomar decisiones en situaciones imprevistas por sus diseñadores. Esto plantea no solo cuestiones de fiabilidad y seguridad para los usuarios, sino también el reto de regular la toma de decisiones automática, especialmente en contextos éticamente sensibles.
Los asistentes robóticos diseñados para colaborar estrechamente con los humanos plantean una nuevo problema: cómo definir los límites entre el trabajo humano y el del robot en una tarea compartida, de forma que no solo se maximice la producción, sino que, por encima de todo, se preserven los derechos y la dignidad de los profesionales.
Projecte SPiDeR nace a partir de dos obras de ficción de la escritora y experta en robótica, Carme Torras. De la confluencia de sus intereses científicos y literarios han surgido estas dos novelas donde los dilemas éticos suscitados por la robótica y las redes sociales juegan un papel destacado.
La FUNDACIÓN EPISTEME junto con la UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA BarcelonaTech (UPC), impulsan un innovador proyecto de carácter científico-social para motivar a los estudiantes de Secundaria -con especial énfasis en las chicas- para cursar carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y fomentar la importancia de la ética social y los referentes femeninos en el conocimiento.

Recent posts

Recent comments

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad