Fundació Episteme

Posts

343 Publicaciones

Comments

1 COMENTARIOS

Social

A finales del mes de abril, la Plataforma en Defensa d’una Educació Pública i de Qualitat, envió una encuesta a todo el profesorado de secundaria, con una serie de preguntas que hacían referencia a la ESO y al Bachillerato. Estas cuestiones versan sobre la implantación del nuevo currículum realizado por el Departamento de Educación este curso 2022-2023 y otras relativas al funcionamiento de los centros. La Plataforma ha recibido más de mil respuestas y cumple su compromiso de hacer públicos los resultados. (Documento adjunto al pie de la noticia).
Este estudio, realizado por Francisco López Rupérez e Isabel García García, pretende retomar la propuesta efectuada en 2014 por el Consejo Escolar del Estado y fundamentada, posteriormente, de un modo amplio en el sentido de recurrir a la extensión de la enseñanza obligatoria hasta los 18 años como un procedimiento de intervención –o de política pública– para la reducción efectiva del AET, intervención cuya pertinencia reposa en nuevos argumentos y en nuevas evidencias.
Contra el pedagogismo es el alegato de Alberto Royo a favor del saber como eje de un sistema educativo que aspire a la emancipación real del ciudadano y garantice unos conocimientos sólidos y una enseñanza eficaz, rigurosa y perdurable para todos, al margen de modas, intereses, inercias o autocomplacencias. Es una llamada a la resistencia activa contra el blanqueamiento del pedagogismo y la conversión del conocimiento en un artículo de lujo, al alcance de unos pocos.
Parece contraintuitivo sostener, como se deduce de las ideologías woke, que los alumnos son producto de la violencia estructural, y me inquieta pensar que al correr los años muchos, ya adultos, prefieran volver a su propio pasado a condición de que sea una historia de violencia. Es tentador abandonarse a uno mismo para explicarse a través de la victimología, buscando el sentido que nos faltó en un pasado incomprendido y que hoy rechazamos traumáticamente.
En ASPEPC·SPS tuvimos la oportunidad y el privilegio de conocerlo personalmente cuando estuvo con nosotros en febrero de 2019, y pudimos comprobar la gran persona que era. Hoy nos hemos quedado más solos, sí, porque Nuccio Ordine nos ha dejado. Pero no nos hemos quedado huérfanos: el profesor Ordine sigue entre nosotros.
Nuccio Ordine considera que Europa está retrocediendo en sus conquistas históricas. Advierte del peligro frente al aumento de los partidos populistas y defiende la importancia de formar en la cultura de los clásicos frente a una educación mercantilizada. Profesor de Literatura italiana, experto en el Renacimiento y en la figura de Giordano Bruno, este filósofo y escritor ha sido traducido a más de 20 idiomas por su obra La utilidad de lo inútil.

Recent posts

Recent comments

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad