Fundació Episteme

Posts

342 Publicaciones

Comments

1 COMENTARIOS

Social

Comenzamos un 2022 educativo con muchos interrogantes, sobre todo por la afectación de la pandemia en los centros escolares (alumnos y profesores), después de dos años de Covid-19. Fòrum Episteme quiere dedicar el próximo seminario virtual a «La Educación en tiempos de Pandemia», que tendrá lugar, el próximo jueves, 27 de enero a las 18:30h.
Crear un diccionario ilustrado sobre términos médicos para niños no es para nada una tarea fácil, mucho menos si a la vez se pretende innovar. Esto fue lo que hicieron los investigadores del instituto de Lingüística Aplicada (IULA) de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) dirigidos por la investigadora Rosa Estopà, quienes dedicaron alrededor de tres años en confeccionar el diccionario en el marco del proyecto Jugando a definir la ciencia. 
"Lo que parecía ocio inocente, es opio consumista", opina la profesora Olga García al reflexionar sobre el modelo social -engañoso, a su juicio- ya completamente filtrado en las aulas y que modela a ciudadanos «de baja intensidad». Un triunfo -afirma-, del neoliberalismo con la complicidad de la socialdemocracia europea y de una izquierda vendida, que juega al despiste con acicates como Twitter y que produce individuos desconectados de la realidad. 
Informativamente cualquier noticia puede ser fácilmente comprendida a través de la técnica de la escuela periodística norteamericana conocida como las «5W»: Qué (What) ha sucedido; Quién (Who) son sus protagonistas; Dónde (Where) ha sucedido; Cuándo (When) ha sucedido; y Por qué ha sucedido (Why)». Las 5W fueron establecidas por el retórico griego Hermágoras de Temno, de la escuela de Rodas.
El "Calendario Científico Escolar 2022" está dirigido principalmente al alumnado de educación primaria y secundaria obligatoria. Cada día se ha recogido un aniversario científico o tecnológico como, por ejemplo, nacimientos de personas de estos ámbitos o conmemoraciones de hallazgos destacables. El calendario se acompaña de una guía didáctica con orientaciones para su aprovechamiento educativo transversal en las clases.
Informativamente cualquier noticia puede ser fácilmente comprendida a través de la técnica de la escuela periodística norteamericana conocida como las «5W»: Qué (What) ha sucedido; Quién (Who) son sus protagonistas; Dónde (Where) ha sucedido; Cuándo (When) ha sucedido; y Por qué ha sucedido (Why)». Las 5W fueron establecidas por el retórico griego Hermágoras de Temno, de la escuela de Rodas.

Recent posts

Recent comments

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad