Fundació Episteme

Posts

343 Publicaciones

Comments

1 COMENTARIOS

Social

“Imagina unos hombres en una habitación subterránea en forma de caverna con una gran abertura del lado de la luz. Se encuentran en ella desde su niñez, sujetos por cadenas que les inmovilizan las piernas y el cuello, de tal manera que no pueden ni cambiar de sitio ni volver la cabeza, y no ven más que lo que está delante de ellos”. (El mito de la caverna, Platón).
Comienza un nuevo curso, con más incertidumbres que el anterior. A la pervivencia de una pandemia frente a la cual todo indica que se ha optado por mirar hacia otro lado, se le añade la implantación de una nueva ley educativa que se anuncia polémica y cuya elaboración ha generado serias dudas en lo que refiere a su futura, ya presente, aplicación; por igual entre los docentes que en la sociedad en general.
El Plan de inicio del curso escolar 2021-2022 en el actual contexto de pandemia supondrá que todos los centros educativos empiecen el próximo 13 de septiembre las clases de forma presencial y con la mascarilla en las aulas. Como novedad, el alumnado vacunado con la pauta completa no tendrá que hacer cuarentena en el supuesto de que sea contacto estrecho de un positivo.
John Sweller ha publicado el informe 'Por qué los enfoques basados en aprendizaje por descubrimiento perjudican el aprendizaje de los estudiantes'. El resumen del informe ha sido publicado en la web del CIS (Center for Independent Studies) de Australia.
Cuentan del escritor y diplomático francés Paul Claudel –así al menos lo relata Lawrence Durrell en El cuarteto de Alejandría– que, cuando ejercía como embajador en Tokio, se encontró, de regreso de una recepción, con la terrible adversidad de contemplar que su residencia oficial era pasto de las llamas. Como hombre de letras, lo primero que le agobió fue la suerte corrida por sus manuscritos y joyas bibliográficas.
El matemático Xavier Ros-Oton, catedrático de la Universitat de Barcelona e investigador ICREA acaba de sumar la medalla de oro Guido Stampacchia a su trayectoria, un premio internacional otorgado cada tres años por la Unión Matemática Italiana, en reconocimiento por contribuciones excelentes en el campo del Cálculo de Variaciones y aplicaciones relacionadas. Ros-Oton es miembro del consejo asesor de la Fundación Episteme, un auténtico honor para esta entidad educativa.

Recent posts

Recent comments

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad