Fundació Episteme

Posts

334 Publicaciones

Comments

1 COMENTARIOS

Social

El miércoles, 31 de enero, Fòrum Episteme dedica su sesión telemática a conversar con Olga García y Enrique Galindo, autores del libro Aprendizaje Basado en Proyectos. Un aprendizaje basura para el proletariado. Será a las 18:30 horas y contaremos con la participación de Josep Otón y Xavier Massó en un apasionante formato tertulia. “Un ensayo para desmontar la gran mentira de nuestra realidad educativa”.
Hay que defender la lectura literaria, de los clásicos o de los contemporáneos, de las traducciones o de las ediciones en lengua original. Nuestros estudiantes no merecen quedar al margen de la incomparable felicidad lectora: cada buen libro que pongamos en manos de un alumno, es una victoria contra las tinieblas del pedagogismo supuestamente facilitador y acompañador; una enfermedad educativa que nos está matando.
La educación moral o práctica responde a la necesidad de construir la imagen de un ciudadano autónomo y un individuo racional que debe ser formado para alcanzar todos sus fines y convivir entre libres e iguales, no entre esclavos. El santo y el héroe, el pacifista y el revolucionario, al mártir y al anarquista, no son las figuras que promueve el sistema educativo occidental, sino que busca encontrar una síntesis entre la figura del ciudadano y el trabajador.
En la parte descriptiva se ha introducción nueva información, entre la que destaca la elaboración de un apartado sobre el seguimiento del Objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas; los resultados de España en el Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora PIRLS 2021; la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional; o los datos sobre la escolarización de las niñas y niños ucranianos desplazados a nuestro país por motivo del conflicto bélico.
¿Qué nos dice PISA 2022? ¿Qué consecuencias tiene? ¿Están las familias lo suficientemente informadas? Con el fin de analizar estos datos y comprender su alcance, en este seminario hablamos con Xavier Massó, presidente de la Fundación Episteme y Secretario General del Sindicato Profesores de Secundaria y Dori Huertas, impulsora de una plataforma de madres y padres que pusieron en marcha al comprobar la baja calidad de la enseñanza en los centros educativos.
¿Qué nos dice PISA? ¿Qué consecuencias tiene? ¿Están las familias lo suficientemente informadas? Con el fin de analizar estos datos y comprender el alcance de los mismos, el próximo miércoles, 20 de diciembre a las 18:30 horas Fòrum Episteme presentará un acto telemático abierto a todos con la participación de Xavier Massó, presidente de la Fundación Episteme y Secretario General del Sindicato Professors de Secundària y Dori Huertas, impulsora de una plataforma de madres y padres que no se conforman a que sus hijos no aprendan los contenidos que debieran.

Recent posts

Recent comments

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad