Fundació Episteme

Posts

343 Publicaciones

Comments

1 COMENTARIOS

Social

Existen ideas preestablecidas sobre la apariencia y la personalidad de las personas que se dedican a la ciencia y a la investigación. Pero no hace falta ser de una manera concreta para convertirse en científica, y este es el mensaje principal del nuevo cómic del CSIC dirigido a niñas de primaria ¿Qué es una científica?
APIAASPES-CL@ASPESCLhttps://www.facebook.com/aspes.clhttps://www.aspescl.com/Cabello Gil, José Antonio@pepecabellohttps://www.facebook.com/joseantonio.cabellogilDocents contra els àmbitshttps://www.facebook.com/profile.php?id=100069745827107Galindo Ferrández, Enriquehttps://www.facebook.com/enrique.galindo.ferrandez@Acontrapelo1García Fernández, Olga, @olgagfilosofia ,  https://www.facebook.com/luisa.lanas.73Gil Gutiérrez, Pascual,  @PascualGil1 , https://www.facebook.com/pascual.gilgutierrez , pascual.g.gut@gmail.comLuri, Gregorio @GregorioLuri...
Seguramente, se podía acusar a la LOMCE del ministro Wert de un detallismo excesivo en la formulación del currículo. Sin embargo, el remedio aplicado con la nueva ley, la LOMLOE, igual resulta peor que la enfermedad. Ha enmendado la deficiencia de su antecesora apostando por un nivel de abstracción que, en ocasiones, colisiona con la lógica epistemológica que sostiene las diferentes materias impartidas en la ESO.
Hay ideas que en lugar de operar como criterio regulador de las acciones orientadas hacia su realización, lo hacen de forma inversa, imponiéndose declarativamente sobre la realidad de acuerdo con sus propias exigencias, por más tozudamente que se les resista, constituyéndose dichas exigencias en el objetivo que desplaza a la idea que las legitimaba.
Plantear una contrarreforma muy seria con un bachillerato más largo y más riguroso. Enseñar lógica y razonamiento deductivo en secundaria introduciendo un poco de programación. Dotar de más profesores de Matemáticas a los centros educativos, donde cada vez escasean más. Optimizar los deberes que los alumnos se llevan a casa o reintroducir la memorización en esta asignatura son algunas de las propuestas lanzadas por Ricardo Moreno Castillo y Xavier Ros-Oton.
El impacto de las corrientes pedagógicas actuales afecta cada vez más a los contenidos. Tal es el caso de la asignatura de Matemáticas. El Ministerio de Educación ha decidido esta vez dotarlas de un enfoque socioemocional y dividirlas en seis sentidos. Para conocer las consecuencias educativas de esta medida, la Fundación Episteme ha querido conocer la opinión de dos expertos matemáticos: Ricardo Moreno Castillo y Xavier Ros-Oton.

Recent posts

Recent comments

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad